Analizar la manera en que las élites utilizaron el patronazgo o el matronazgo, la política donativa y las representaciones simbólicas de su hegemonía para garantizar su dominación, y observar los elementos disruptivos que se van introduciendo en la producción artística durante el periodo
Responsable: José María Imízcoz Beunza
Coordinadores: Fernando Bartolomé García y José Javier Vélez Chaurri
1 – Evaluar el uso de los dispositivos simbólicos como medio de dominación, y descifrar el discurso que subyace a la producción plástica.
2 – Responder a los desafíos del presente, especialmente con la introducción de una perspectiva de género y una reflexión sobre las consecuencias de las pandemias en la producción artística.
3 – Investigar las disrupciones y resistencias que generaron las nuevas directrices estéticas de la Corona en el siglo XVIII, y observar las redes por las que fueron penetrando en el nivel local.
4 – Transferir los conocimientos adquiridos en el curso del proyecto a la sociedad, a través de la colaboración con museos.