Redes y relaciones Europa-América

Acaba de publicarse el libro Redes y relaciones Europa – América. Ver libro.

Realizado en el marco de nuestro proyecto de investigación, está coordinado por los profesores José María Imízcoz Beunza (Universidad del País Vasco) y Osvaldo Víctor Pereyra (Universidad Naciona de la Plata, Argentina) y cuenta con trabajos innovadores de especialistas del mundo hispánico, como Rafael Guerrero Elecalde, Andoni Artola Renedo, Martín L.E. Waserman, César Javier Benito Conde, Nahuel Cavagnaro, Elena Llorente Arribas y Elsa Caula Mamut.
 
Se trata de investigaciones centradas en la utilización del paradigma relacional. Su propósito ha sido el de adentrarnos en la propia construcción de estas investigaciones realzando así el objeto y su problemática. Hemos querido, de este modo, concentrar esfuerzos en la discusión de la aplicabilidad de esta matriz teórico-analítica para repensar las interrelaciones al interior de los grupos sociales complejos en la Modernidad. Más que un simple manual o recetario, se ofrece al posible lector un abanico variado de abordajes concretos, y reflexiones sobre una diversidad de problemas y temporalidades, abarcando el espacio Atlántico y sus estrechas conexiones.

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
administrador (12 de noviembre de 2022). Redes y relaciones Europa-América. Connecting History. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/pjs1