Acaba de publicarse la obra Comerciantes vascos y navarros en Madrid. Una élite mercantil ilustrada al servicio de la Monarquía española (1700-1830) de Antonio Martínez Borrallo. Ver libro.
En este libro se estudia la trayectoria de los grupos familiares de vascos y navarros que se establecieron en el comercio y las finanzas de Madrid a lo largo del siglo xviii y el primer tercio del siglo xix y las redes que formaron a su alrededor. Los miembros de estas familias constituyeron una élite comercial y financiera con un papel predominante en la gestión y dirección de los Cinco Gremios Mayores de Madrid, los bancos de San Carlos y San Fernando y la Compañía de Filipinas. Entre otras actividades, fueron banqueros privados y se dedicaron al negocio de lana, una actividad económica enormemente compleja y con un fuerte componente financiero internacional. Sus actividades tuvieron un carácter eminentemente práctico, por lo que el desarrollo de las nuevas ideas y valores ilustrados despertaron su interés sobre algunos aspectos, como la aparición y expansión de la nueva ciencia de la Economía Política, su presencia activa en las Sociedades Económicas de Amigos del País o la puesta en práctica de las ideas ilustradas sobre la mejora de la educación, lo que pone de manifiesto la integración de estas familias en los grupos ilustrados que se incorporaron al servicio de la Corona. Finalmente, dieron el salto a la participación activa en la vida política a partir de la crisis de 1808.
El período temporal analizado abarca más de un siglo, a lo largo del cual el autor ha ido examinando las trayectorias de los individuos y familias integrantes de esta élite a partir de un extenso y en buena parte inédito repertorio de fuentes primarias, en especial protocolos notariales y registros sacramentales; una documentación densa y compleja que ha desvelado una valiosa información sobre las relaciones, de todo tipo, existentes en el seno de estos grupos familiares. Esta amplitud temporal, apenas contemplada en otros estudios sobre grupos de comerciantes y financieros, permite analizar de forma sincrónica y diacrónica la evolución social, económica y política de esa élite mercantil, en un contexto enormemente complejo de renovación de las élites dirigentes españolas y de construcción del Estado moderno.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
administrador (6 de mayo de 2022). Comerciantes vascos y navarros en Madrid. Una élite mercantil ilustrada al servicio de la Monarquía española (1700-1830). Connecting History. Recuperado 14 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/pjrk